Debates Públicos

Una mirada teórica sobre
los problemas políticos prácticos

Leé los últimos artículos

ArtículosEconomíaFilosofíaLiberalismoRelaciones Internacionales
15/04/2025

Adam Smith, la “animosidad comercial” y los aranceles

A la luz de las recientes medidas del Presidente Trump en materia arancelaria, es útil recordar las enseñanzas de Adam Smith en esta materia, volcadas…
ArtículosDemocraciaHistoriaReseñas de libros
22/03/2025

Un imprescindible ensayo de “actualidad histórica”

Reseña de Natalio R. Botana. La experiencia democrática. Cuarenta años de luces y sombras. Argentina 1983-2023. Prólogo de Julio María Sanguinetti. Edhasa. Buenos Aires, 2024…
ArtículosLiberalismoPopulismo
14/03/2025

El gobierno Milei y el populismo de derecha según Rothbard

Hace unos meses, discutiendo con un colega sobre las bases del plan de gobierno de Javier Milei, surge arriba de la mesa un artículo de…

También escribimos en otros medios

MediaPeriódico
14/04/2025

La enseñanza de Isak Dinesen, a 75 años de “El festín de Babette”

BlogMedia
21/02/2025

Human Dignity and Bio-Information

BlogMedia
19/12/2024

Jueces en comisión: un tren que sale de Constitución

¿Qué es Debates Públicos?

El blog del Programa de Pensamiento Político, del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (UCA-CONICET). En este espacio abordamos problemas prácticos concretos y ofrecemos reflexiones a partir de nuestros trabajos e investigaciones académicas.

Palabras inaugurales

¿Quiénes formamos parte de Debates Públicos?

Somos un grupo de profesores e investigadores de la Universidad Católica Argentina y otras universidades, especializados en temas de teoría y filosofía política, tanto en perspectiva histórica como contemporánea. El blog también está abierto a la contribución de autores que no formen parte del Programa.

Conocé más

¿Qué hacemos?

Seminarios de investigación

Reuniones periódicas para intercambiar avances de investigación.

Jornadas académicas

Abiertas al público y organizadas en torno a temas específicos.

Publicaciones

En medios académicos y de divulgación científica.

Participación en congresos

Exposiciones de las investigaciones desarrolladas por nuestros miembros.

Suscribite a nuestro blog