Debates Públicos

Una mirada teórica sobre
los problemas políticos prácticos

Leé los últimos artículos

Artículos
17/10/2025

El desafío integralista: el lugar de la religión en las teorías posliberales

En este escrito voy a intentar establecer algunas breves notas sobre el lugar de la religión en la corriente intelectual llamada posliberalismo (o integralismo), centrándome…
ArtículosCulturaFilosofíaHistoria
26/09/2025

Aristóteles y los animales

Arte minoico. El fresco de los delfines (1600-1450 AC). Museo arqueológico de Heraclión, Creta. La asombrosa diversidad de disciplinas que cultivó Aristóteles recorre todo el…
ArtículosEstadoHistoriaTeoría Política
05/09/2025

Cornelio Saavedra y el factor humano en la política

En su obra Liderazgo, Henry Kissinger describe las experiencias de seis líderes políticos del siglo XX, incluyendo su propia memoria como funcionario del gobierno de…

También escribimos en otros medios

MediaPeriódico
10/07/2025

Benjamin Britten y la república flotante

MediaPeriódico
05/06/2025

León XIV: «En Cristo somos uno»

MediaPeriódico
14/04/2025

La enseñanza de Isak Dinesen, a 75 años de “El festín de Babette”

¿Qué es Debates Públicos?

El blog del Programa de Pensamiento Político, del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (UCA-CONICET). En este espacio abordamos problemas prácticos concretos y ofrecemos reflexiones a partir de nuestros trabajos e investigaciones académicas.

Palabras inaugurales

¿Quiénes formamos parte de Debates Públicos?

Somos un grupo de profesores e investigadores de la Universidad Católica Argentina y otras universidades, especializados en temas de teoría y filosofía política, tanto en perspectiva histórica como contemporánea. El blog también está abierto a la contribución de autores que no formen parte del Programa.

Conocé más

¿Qué hacemos?

Seminarios de investigación

Reuniones periódicas para intercambiar avances de investigación.

Jornadas académicas

Abiertas al público y organizadas en torno a temas específicos.

Publicaciones

En medios académicos y de divulgación científica.

Participación en congresos

Exposiciones de las investigaciones desarrolladas por nuestros miembros.

Suscribite a nuestro blog