Debates Públicos

Una mirada teórica sobre
los problemas políticos prácticos

Leé los últimos artículos

ArtículosCulturaDerechoFilosofía
14/11/2023

Una ética para el control mental

 “The old world is dying, and the new world struggles to be born: now is the time of monsters”. Gramsci (1929) ¿Qué podríamos desear sino…
ArtículosDemocraciaEleccionesTeoría Política
30/10/2023

El problema de la legitimidad de origen y de ejercicio

En mayo de 2022, la vicepresidente Cristina Kirchner publicó en Twitter una serie de reflexiones políticas que, a pesar de su relevancia, quedaron rápidamente en…
ArtículosDemocraciaDerechoHistoriaLiberalismo
23/09/2023

La Constitución de 1853 y el prócer olvidado. Constitución, liberalismo y democracia en José Benjamín Gorostiaga

En tiempos recientes ha reaparecido en el discurso político electoral la proclama de volver a la Constitución de 1853.  Este discurso parte de asumir que…

También escribimos en otros medios

MediaPeriódico
30/10/2023

¿Le ganó el miedo a la bronca?

EntrevistaMediaTelevisiónVideo
05/10/2023

Magalí Rodríguez Zyska en Punto Convergente Televisión

MediaPeriódico
12/09/2023

La ancianidad en el magisterio de Francisco

¿Qué es Debates Públicos?

El blog del Programa de Pensamiento Político, del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (UCA-CONICET). En este espacio abordamos problemas prácticos concretos y ofrecemos reflexiones a partir de nuestros trabajos e investigaciones académicas.

Palabras inaugurales

¿Quiénes formamos parte de Debates Públicos?

Somos un grupo de profesores e investigadores de la Universidad Católica Argentina y otras universidades, especializados en temas de teoría y filosofía política, tanto en perspectiva histórica como contemporánea. El blog también está abierto a la contribución de autores que no formen parte del Programa.

Conocé más

¿Qué hacemos?

Seminarios de investigación

Reuniones periódicas para intercambiar avances de investigación.

Jornadas académicas

Abiertas al público y organizadas en torno a temas específicos.

Publicaciones

En medios académicos y de divulgación científica.

Participación en congresos

Exposiciones de las investigaciones desarrolladas por nuestros miembros.

Suscribite a nuestro blog