Debates Públicos

Una mirada teórica sobre
los problemas políticos prácticos

Leé los últimos artículos

ArtículosFilosofíaLiberalismoRepublicanismoTeoría Política
29/03/2023

Arendt: A 60 años de On Revolution. Una noción escurridiza de libertad

“Sin un ámbito público políticamente garantizado, la libertad carece del espacio mundano para hacer su aparición. La libertad como hecho demostrable y la política coinciden…
ArtículosCulturaFilosofíaTeoría Política
10/03/2023

La IA, la experiencia humana y la decisión política

El impacto de los últimos desarrollos en ciencia computacional, de la información y otras disciplinas conexas en la vida cotidiana lleva ya varios años en…
ArtículosCultura
28/02/2023

Entren al aula que ahí viene el robot

Este artículo no trata específicamente sobre la inteligencia artificial que podría incorporarse a las aulas, aunque el asunto sobrevuela -acechando peligrosamente- lo que abajo se…

También escribimos en otros medios

MediaPeriódico
21/03/2023

Francisco y el Estado de Derecho

MediaPeriódico
02/02/2023

El legado vigente de Hannah Arendt

MediaPeriódico
01/01/2023

Dos miradas sobre el federalismo constitucional

¿Qué es Debates Públicos?

El blog del Programa de Pensamiento Político, del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (UCA-CONICET). En este espacio abordamos problemas prácticos concretos y ofrecemos reflexiones a partir de nuestros trabajos e investigaciones académicas.

Palabras inaugurales

¿Quiénes formamos parte de Debates Públicos?

Somos un grupo de profesores e investigadores de la Universidad Católica Argentina y otras universidades, especializados en temas de teoría y filosofía política, tanto en perspectiva histórica como contemporánea. El blog también está abierto a la contribución de autores que no formen parte del Programa.

Conocé más

¿Qué hacemos?

Seminarios de investigación

Reuniones periódicas para intercambiar avances de investigación.

Jornadas académicas

Abiertas al público y organizadas en torno a temas específicos.

Publicaciones

En medios académicos y de divulgación científica.

Participación en congresos

Exposiciones de las investigaciones desarrolladas por nuestros miembros.

Suscribite a nuestro blog